Underwater city

underwater city

De llevarse a cabo ya tendríamos una nueva mini Atlántida para este siglo. En serio, no sé cómo hay proyectos que llegan incluso a bocetarse como esta idea. Vale que es bonito y que supuestamente se ubicaría en un lago y no en pleno mar/océano. Pero me sigue pareciendo igual de ridicula, la verdad.

:: Underwater city [en] ::

  1. Es tu blog y obviamente opinas lo que quieres, pero no crees que muchas ideas a priori ridiculas nos han hecho avanzar y ahora las consideramos imprescindibles?

  2. Yo me refiero al hecho de si en la actualidad tenemos problemas de inundaciones en sitios «abiertos» no sé cómo se las ingeniarían para que no ocurriese en esta «isla hundida». En la información dicen que estará controlada la «filtración» de agua del lago gracias al «borde» que hay, pero sigue sin convencerme.

    A nivel estético incluso también me asaltan dudas: si el lago es un embalse (que no sé si lo es) podría quedar un poco feote en el momento en que variase el nivel.

    Es curioso que lo que se resalte es su valor turísitico…ah, el capitalismo…

  3. Ya lo había visto ha tiempo. No sé si lo has leído pero se trata de que hay unas ruinas muy importantes que quedaron inudadas y por su valor histórico-cultural se quieren reflotar.
    La pregunta sería si es conveniente emplear ese dinero en reflotar unas ruínas o se podría gastar en otros temas…

  4. Skeku, no era por dar leña, simplemente es que ridículo suena demasiado categórico a priori.

    Quizá si lo hacen yo también diría después que resulta ridículo, como me pasa con el aeropuerto o el puente que proyectó Calatrava para Bilbao, pero a priori siempre hay que esperar que todo salga bien.

    Un saludo.

  5. Para una vez en la vida que piensan gastarse dinero en algo realmente interesante para historiadores y arqueólogos, ya viene alguien al que le parece mal…

    A mi me parecen lamentables todas y cada una de las obras de Calatrava, y míralo él, que tiene proyectos para hacer hasta después de muerto.

  6. @Jong, quizá tenía que haber usado otro calificativo entonces. «Chorra» me parece que conjuga perfectamente lo que pienso porque es más humorístico. En cualquier caso, aquí estamos para debatir. Para una vez que hay opiniones enfrentadas! 😀

    Porque igualmente me parecen chorras la mitad de proyectos de Dubai que sólo son pomposas formas de decir: mirar que larga la tenemos y cuanta pasta podemos gastarnos.

    De todas formas yo no entiendo de arquitectura y de arte tampoco (por lo de Calatrava) asique mi opinión debería ser tomada con tanto fundamento como la que puedo hacer sobre ingeniería aeronaútica xD

    @ayeljary, mi opinión va a colación de esto:

    but such off land architectures may well answer the soaring land problems around the world.

    Y yo digo, JA. Y vamos, que parece que no soy el único que piensa que el proyecto pudiera tener bastantes contras. Basta ver los comentarios:

    http://gizmodo.com/5079790/a-city-thats-built-at-the-bottom-of-a-lake

  7. Yo tampoco le veo mucho sentido a priori. La idea me trae a la cabeza otros proyetos «raros» como: las islas artificiales para millonarios en los emiratos árabes, aeropuertos flotantes como el de Kobe en Japón (algo así se especuló tb para el de Barcelona), y mirando hacia atrás la expansion de Holanda o de Venecia.

    ….serà q no hay espaio sin nada ni nadie….

  8. quizás todo son solo primeros pasos para continuar la construcción vertical de las ciudades, sólo que ahora es hacia abajo; ya no vamos cabiendo arriba?. Es de admirar y atemorizarse lo que hace el hombre en la Tierra.

  9. Skeku, creo que deberías leer este enlace sobre Seuthopolis que te permitiría entender que detrás del proyecto de edificar en la isla, está el poder hacer financieramente posible el rescatar y no perder para siempre las importantes ruinas Trácicas que se anegaron con la construcción de la presa en 1954.

  10. detrás del proyecto de edificar en la isla, está el poder … rescatar y no perder para siempre las importantes ruinas Trácicas

    Vamos, lo que he dicho yo (pero bien dicho) . Gracias, Sipi! :bye_tb:

  11. @Sipi, pero que síii, que eso no lo discuto. Que yo a lo que me refería era al comentario sobre tomar esta idea como ejemplo de «salvación mundial».

    Aún sea para reflotar viejas ciudades, monumentos, lo que sea…yo es que veo más factible sacarlo para «arriba». Como venga un diluvio no sé yo qué pasará…

  12. También podría caer un meteorito… :dry_tb:
    No crees que habrán pensado en la viabilidad del proyecto y las alternativas al mismo?
    Saluditos :laugh_tb:

  13. Yo no digo que no lo hayan pensado. También pensarían cómo hacer para que no se cayese la cúpula de Barceló y ya se caen cachos xD.

    Yo lo que digo es que me parece más probable en caso de lluvia intensa, el que aparezcan problemas a que no lo hagan. ¿Que habrán puesto sistemas de drenaje «most advanced powerful»? Seguro que sí.

    Es como lo de edificar en lo que antes eran cauces de ríos y tal. La Naturaleza siempre vuelve por donde dejó rastro. Amén xD

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Epidemic Factory

Epidemic Factory