¿Qué le pedirías al próximo Photoshop?

Hoy por la mañana he probado unos minutillos el nuevo Fireworks CS4 y obviando que en el mac del estudio va igual de mal que la anterior versión (sobre todo la paleta de capas y subcapas), al menos tiene alguna cosilla nueva bastante interesante. Le han incluido el uso de guías inteligentes y tooltips que muestras los píxels de distancia entre reglas independientemente de si están fijas o las estás moviendo en el momento. Esto viene de perlas a la hora de maquetar.

Pues me he puesto a pensar qué cosillas serían interesantes en la nueva versión, pero del Photoshop. Ya se sabe que están trabajando en el tema del reescalado líquido y que incorporarán la opción de rotar el lienzo de una manera similar a como lo hace Painter. Pero a mi por ejemplo me vendrían bien otras cosillas:

  • Un atajo de teclado para transformar selecciones
  • Un sistema que te permitiese aumentar o disminuir el tamaño de pinceles pulsando alguna tecla y arrastrando el puntero sobre el escenario
  • Que la herramienta pluma permitiese editar los trazos de igual manera que el Freehand o el Illustrator. Actualmente no puedes desplazar la forma del trazo hasta el siguiente punto con la tecla espacio.
  • Dividir una caja de textos en columnas.
  • Por pedir, que no quede.

  1. Yo creo que pediría que permitiese hacer backup de pinceles, motivos etc, aunque quizás ya exista jaja, a mi y a muxos como yo, que formateamos dia si dia también, nos vendría bien que a partir de una imagen o archivo, restaurase en sus respectivos directorios los elementos mencionados. salu2

  2. Que los filtros actuen como los de AfterEffects o Flash, o sea que no afecten a la imàgen original, sino que sean «capas de filtro»

  3. A mi me gustarian varias cosas…
    *primero que se exporte a css decentemente, vi el fireworks y esta a casi casi el punto, pero estaria bueno que se pueda hacer casi toda la web con photoshop (al estilo sitegrinder de medialabs) y que quede practicamente como si utilizaramos dreamweaver.

    *despues q se manejen mejor los vectores (como lo hace fireworks) ya que estan un poco malos en el photoshop.

    *una linea guia que sea de simetria, pongo la linea donde quiero y todo lo que dibuje sale en espejo (ideal para los q trabajamos en indumetaria, solo hacemos la mitad de la prenda y vamos viendo como queda)

    *mejor MANEJO DE PATRONES POR FAVOR!!!, algo mas parecido a corel, hay un plugin para illustrator que lo hace bastante bien, el fireworks cs 4 tambien esta interesante. me pregunto si lo aplicaran en el photoshop

    *un visor de pinceles decente, cuando uno tiene una gran cantidad de brush, se pierde entre los nombres y es muy dificil elegirlo, seria algo mejor como los tiene illustrator.

    como veran no pido nada del otro mundo, solo algunas mejoras en los detalles y cosas q ya estan. muchas gracias!

  4. SAsuk3 siempre puedes guardar tus pinceles dentro del panel de administración de los mismos. la «flechita» que aparece al hacer clic derecho sobre el lienzo si tienes la herramienta pincel seleccionada te permite cargar pinceles y un montón de cosas más, entre ellas, salvar los pinceles actuales.
    Aunque estaría mucho mejor poder guardar pinceles seleccionados y no todos.

    Andros, si conviertes la capa a «smart object» algunos filtros funcionarán como dices. Los de desenfoque gausiano por ejemplo 🙂

  5. Ummmh, es cierto, el manejo de pinceles se podría mejorar, quizás incorporando algo como http://abrviewer.sourceforge.net pero dentro del mismo photoshop, es decir, previsualizar sin necesidad de cargar.
    Lo de los atajos ya está, puedes asignar dos teclas, una para reducir el tamaño del pincel y otra para ampliarlo, me parece mucho mas preciso que utilizando el mouse + una tecla.
    Sí, sería interesante que amplien las posibilidades de los filtros inteligentes o directamente que todos los filtros funcionen de esa manera.
    Un mejor manejo de vextores me parece que es una materia pendiente desde hace rato, PS no es un programa vectorial, pero ya que tenemos allí la herramienta podrían mejorarla un poco!
    Personalmente creo que si agregan lo de rotar el lienzo como en Painter ya será un programa casi perfecto. El Liquid resize será un agregado mas que interesante sí sí!
    Odio los programas que intentan abarcar «todo», por eso directamente le quitaría la función de exportar html, me parece un delirio!
    Y ya es hora de que PS agregue algo como Filter Forge, un nuevo modo de crear efectos, casi ilimitado.
    ¿Habrán puesto ya fecha de lanzamiento?

  6. Si, ya se que puedo guardar todos mis pinceles y crear nuevos, pero, como ya dije, si estamos en tan mal punto como yo, que usamos windows (xp al menos) y que a veces tenemos tantos pinceles etc, antes q copiar pegar, prefiero que Ps deje una opcion en archivo o edicion, para sacar todo contenido personalizado introducido por el usuario, y en Il tb vendria bien…

    No había pensado en la organización de pinceles… la verdad es que tengo bastantes, pero más que nada por categorias, y SI, es un problema tener que ver tanta cantidad a veces. Y también coincido con la opcion de seleccionar que pinceles guardar y cuales no.

    Tb se me ha ocurrido, que el futuro, bien Ps o Il, dejase manejar los degradados mejor que un clic + arrastre, a mi me gustaba el sistema freehand de usar 1 radio xa indicar la direccion, antes que poner un nº de grados. Y ya puestos, que en Illustrator sea más facil hacer un degradado con transparencia? No me gusta mucho editar mallas por doquier para conseguir un efecto de transparencia.

    En cuanto a lo de crear la web directamente en Ps… creo que Adobe compró Dreamweaver por eso mismo, para tener una herramienta completa para crear webs, aunque si te refieres al diseño, si, puede venir muy bien poder exportar los diseños. salu2

  7. A mi me gustaría un sistema integrado en toda la suite, tipo suitcase, para organizar/activar/desactivar tipografías.

  8. si, pero dreamweaver se pone engorroso con el tema de los divs, si alguno probo sitegrinder, o el fireworks cs 4, los layers de texto se exportan como texto, se exportan los rollover, y un monton de cosas mas, asi no hay q tener q estar con als dos cosas cada 5 minutos. yo uso el dreamweaver, pero no es a lo que me refiero, me refiero a pasar de una maquetisacion directo a css y xhtml, no tener pasar por dreamweaver, y usarlo para casos donde necesites cosas bien especificas, como php, forms, etc. otra cosita.. thermo saldra junto con el creative suite? o sera aparte como el flex

  9. Pues…poder ubicar en un punto concreto el radiante(asi se llama en astronomia…nunca supe como se llamara en photoshop)del desenfoque radial o de zoom, como si que lo tienen el photopaint, que lo puedes ubicar con un solo clic directamente en la imagen. Llevo años preguntando esto por distintos foros y nadie lo contesta, o lo mas probable no lo sepa nadie…o tal vez si?
    En fin, eso entre otras cosas como lo que se comento de la pluma…
    saludos!!!

  10. Lo que decís del degradado editable estaría muy pero que muy bien. Como lo hace el Freehand o el Fireworks sería lo ideal.

    Yo no apostaría por meterle una mejora en edición de CSS, al fin y al cabo Photoshop es un programa de edición de imágenes. Y en el Dreamweaver pues no sé, habría que pensarlo. Yo el Dreamweaver lo uso para código puro y duro, apenas uso sus opciones de maquetación mediante botones y «menuses» 😀

  11. Leo mucho este bloq pero nunca he comentado… Hay va mi aportación!

    Me gustaría que al crear una carpeta nueva, si selecciono varias capas, que al crearla incluyese esas capas seleccionas. En caso de no tener ninguna seleccionada pues la nueva carpeta estará vacia.

    Andros: Creo que CS3 incluye capas de filtro.

    Gracias por este manífico blog.

  12. lo de transormar lo tienes con comando+t,, me parece,,

    estaria super bien que ampliaran las el com-z,, a 10 veces , y que tuvieras que ir cada vez al historial que es un coñazo.

    lo del texto en columnas o fluido , estaria de muerte

  13. Nord, pero eso es para transformar elementos de capas, no selecciones 🙂

    Carlos, a qué se refiere su señoría? Que no caigo ahorar. Unir capas es control+e, no?

  14. Me refiero a que antes, donde están las capas, había un huequecito reservado a un icono tipo cadena que hacía que las capas a las que le marcabas ese icono permanecían juntas y que ahora no está y es un puto estrés.

  15. Cierto que unir las capas (vincularlas) ahora me parece un coñazo. Prefería hacerlo como comentan con el «huequecito» al lado de la capa… Pero supongo que será acostumbrarse.

    Y para transformar selecciones botón derecho sobre ella y “transformar selección”… no¿?

    Y sin ningún tipo de duda que los trazados funcionaran como el Freehand. Hay pocas cosas en esta vida que odie más que la pluma del Photoshop :twisted_wp:

  16. Creo que me sumo a lo de exportar ccs + xhtml decentemente, sería genial (aún si se tuviese que terminar de «arreglar» en dreamweaver) se ahorraría mucho tiempo.
    Y agrego una de herramientas: selección con esquinas redondeadas.

  17. CArlos, es verdad. El otro día vinculando capas (hacía tiempo que no lo usaba) me resultaba extraño el modo de hacerlo y pensaba para mis adentros que antes se hacía de otro modo pero no estaba seguro. Y gracias a lo que comentas me he demostrado que no estaba loco xD.

    Lataka, yo lo que pediría es un atajo de teclado tipo control+algo. yo en Photoshop uso atajos de teclado para casi todo, me vendría de perlas uno para esto.

  18. el fireworks cs4 esta la exportacion casi a punto, pero tendrian que irse los slices y que haga todo directamente, tambien que detecte en que partes se podria usar color solido (por ejemplo, un cuadro con esquinas redondeadas, que haga todos los slices de las esquinas y donde pueda dejar un color solido que lo deje) porque la verdad que la exportacion a css que tiene ahora… no la usa nadie, es malisima, en cuanto a trabajarlo con codigo puro y duro, si, asi hacemos todos, pero estaria barbaro que el diseñador de photoshop o illustrator que ya tiene maquetada la pagina, pueda exportarla sin necesidad de tener q volver a meterle codigo, ademas hace mas complicada a la hora de querer seguir diseñando, o terminas cayendo en el formato basico de una cabecera, 2 o 3 columnas y un pie, muy «pagina».

  19. bueno el tamaño de los pinceles se lo puede ir cambiando con corchetes, y eso de que el centro del efecto o filtro a aplicar lo puedas seleccionar directamente sobre la imagen es algo que espero desde hace mucho tiempo.

  20. A mi me gusta como funciona la pluma en photoshop. Todo lo puedes hacer con la herramienta seleccionada y con la tecla control y alt (para cambiar a «seleción» y «modificación»). En freehand e illustrator tienes que cambiar la herramienta (o pluma o flecha) y me parece perder tiempo. Creo que para no ser un programa de vectores en muy intuitivo su uso

  21. Skeku, el atajo de teclado puedes crearlo como mejor te convenga (Edición>Atajos de teclado).

    En cuanto a lo del degradado editable, no sé si os referís a esto mismo, pero puedes crear una capa de ¿relleno? (fill layer) con con degradado que puedes editar normalmente y mantener independiente como una capa más.

    Lo de las distintas columnas estaría bien, pero volvemos a lo mismo; Photoshop no es un programa de maquetación, pero no estaría mal la verdad…

    Y lo de enlazar distintas capas, es como los gallumbos nuevos: al principio se hacer raro, pero después es parte de ti.

    Yo pediría
    saneamiento de los filtros. Tirar a la basura un montón inútiles, renovar los que no lo sean y añadir alguno que otro.
    – lo dicen por arriba, agrupar varias capas en una carpeta de forma automática, que luego es un coñazo tener 15 capas, máscaras, recortes, etc, y tener que pasarlas a mano :-/
    – poder personalizar un poco más la interfaz, tipo creando iconos en la barra de opciones de herramientas o creando nuevas barras.

  22. Algo que me daría un gustazo en los coj… tremendo serían 3 cosas, fundamentalmente:

    1. Una combinación de teclas rollo alt + espacio que permitiese girar el lienzo, como hace Painter y cualquiera cuando dibuja a mano sobre un folio normal y corriente. Eso haría que dibujar con una tableta no fuese una tortura en Photoshop.

    2. Un control de los pinceles más sofisticado, más preciso, sensible, real…, como lo tiene Painter, por ejemplo. Los de Adobe no miran casi nada al usuario poseedor de una tableta gráfica, lo cual hace que Photoshop sea poco práctico para la ilustración. De hecho y ahora que lo pienso, los de Adobe podrían crear una buena app de ilustración, como Painter X pero sin los cientos de bugs.

    3. Más pinceles y más personalizables, como por ejemplo vuelve a tener Painter. Así si escoges uno acuoso, que de verdad se vea agua. Lo de poder hacerlos más grandes sin perder resolución sería la bomba, vaya.

    En fin, lo que me pasa en realidad es que he flipado con Painter X y sus pros, pero no me gusta nada su interfaz, su enorme abanico de bugs que te impiden currar sin preocuparte de nada… ay dios si uno pudiera fusionar Photoshop con Painter…

  23. Si haces una selección con el Shift de las capas que quieres y le das al Contol + G te las agrupara en una carpeta… Es una cosa que va muy bien… pero antes con esto hacia las mascaras, y es un tema que me está costando 😉

    -También una revisión de los filtros no estaría mal, hay muchos que son inservibles y otros que se podrían mejorar.

    -Me molesta un poco que a una forma con efecto de relleno o degradado no poderle aplicar una mascara…

    -Que al hacer Control + Shift + C si estoy en una capa oculta no me copie la selección que tengo… Con esto maldigo a los dioses cada día 5 o 6 veces.

  24. a mi tambien me gustaria un buen control del efecto desplazamiento, es muy util para aquellos que fabrican ropa, para adaptar los patrones a las telas (como yo), o para muchisimos efectos, pero es dificil encajar para hacer efectos extraños, tendria q tener una especie de preview

  25. Dani, gracias por lo del atajo. No había caído en la cuenta de que se podían editar 😀

  26. Definitivamente yo le pediría que si se va el programa o se apaga el ordenado como si tuviese vida propia……….Photoshop tuviene un archivo de recuperación. Que a veces no guardas… y a empezar de nuevo (Si esto ya existe, que me lo expliquen por favor)

  27. ya tengo el photoshop cs4 me gusto pero lo malo e ke en cada version ke sale se achica el espacio de trabajodeverian aser un ajuste donde el espacio de trabajo se vea mas ampliado

  28. ademas el ps cs4 tiene un atajo en la parte de arriba ke no es nesesario. lo deverian eliminar y asi dejar mas espacioso el espacio de trabajo

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Cuándo parar?

Cuándo parar?