Parecidos razonables Plataforma vs DHUB

parecido razonable plataforma

Hacía bastante que no colgaba ningún parecido razonable y creo que no se podía haber retomado de mejor forma posible.

Y es que estamos acostumbrados a ver parecidos que a veces son meras coincidencias, otras copias dolorosas y otros en los que apenas lo notamos. Porque, y es así casi siempre, es todo muy subjetivo.

En este caso sin embargo la diferencia reside en que todo un elenco de profesores de diseño se han puesto de acuerdo para notificar el parecido que entienden encontrar entre la identidad gráfica del DHUB y el proyecto de uno de sus alumnos.

De todo esto me informó Óscar quien también me remitió el documento en el que se recoge todo el tema y que posteriormente también se tomo la molestia de hacérmelo llegar en castellano para que nos enteremos todos. Os dejo el enlace justo aquí por si os pica la curiosidad de este caso.

:: Parecidos razonables Plataforma vs DHUB [PDF] ::

  1. Nada más leer el post ya me imaginaba que Jesús Del Hoyo estaría detrás del encargo inicial y la protesta al Col·legi. Para aprobar su asignatura es necesario trabajar durante varios meses en el briefing y el dossier que se presenta junto al proyecto, así que estoy seguro de que lo ha visto evolucionar desde el principio. Mucha casualidad me parece que se repitan los patrones y las perspectivas; plagio descarado.

  2. Antes de que todo esto se complique sin sentido y sin remedio, debo aclarar:
    – Jesús del Hoyo es el destinatario del texto como Decano del Col·legi Professional. Nunca ha dado clases en Terrassa Escola Municipal d’Art y no ha conocido ni ha seguido el projecto final de Carlos G. Linuesa.

    – Quienes sí conocemos y hemos seguido el trabajo somos los firmantes del texto que creímos conveniente dirigir al Col·legi para que este le diera, si lo veia conveniente, difusión.

    Saludos cordiales!

    Domènec Lleida

  3. Yo creo que huele un poco. Y no es olor a rosas lo que desprende, mas bien un «tufillo» sospechoso.

    He dicho,

    Òscar

  4. Si este trabajo se hubiera quedado solo en el entorno académico y no se hubiera presentado a los LAUS, se podria decir que es una coincidencia, de dos personas desarrollar un tema similar y con una resolución final parecida…
    Pero claro si el trabajo académico estuvo expuesto en la sede del FAD, los creadores del HUB podrían haberlo visto e inspirarse….

  5. Mil perdones entonces. Pensé que el profesor Del Hoyo había sigo el tutor del creador de la obra, no el receptor del texto.

  6. Me parece una verguenza, pero asi son las cosas, nada funciona como deberia

    Plagio descarado¡¡¡¡¡¡¡

  7. NO entiendo las cosas que suceden. Es un plagio descaradisímo. Pero las cosas en este mundo se ve que funcionan así.

    «[…] Pero claro si el trabajo académico estuvo expuesto en la sede del FAD, los creadores del HUB podrían haberlo visto e inspirarse….».

    No se inspiraron, no. SE COPIARON.

    De todas manera muy buen trabajo Carles,

  8. Los que se COPIARON podrán recibir muchos reconocimientos por un excelente trabajo… pero que triste tiene que ser sentir que en realidad todo lo que premian no tiene nada que ver contigo y que en realidad no es un mérito tuyo… ¿creativos? jajajajajaJAJAJAJAJAJ
    Carlos! tu si que tienes que sentirte orgulloso por todos los premios y reconocimientos que tenga el proyecto, solo tú, tu conciencia y unos cuantos sábemos la verdad… otros no son ciegos, ni sordos, ni mudos… pero se mueven por otros valores que les obliga a serlo (que triste)….

  9. Cuando vi el proyecto final de Cales en la escuela me impacto i me gusto mucho, es un buen ejemplo de que con 4 grafismos i un muy buen concepto puedes crear una gráfica muy singular. Por eso la imagen que ha hecho servir DHUB es muy atractiva… y creo que a tenido mucho que ver PLATAFORMA en ella!
    Solo decir que si realmente DHUB capturo la imagen en su retina en los premis Laus con el proyecto de PLATAFORMA para hacerlo servir en su beneficio, solo me gustaria felicitar la gran creatividad que tienen.

    Saludos!

  10. 1. Los sistemas mafiosos son muy viejos en la Historia.
    2. Las ideas no son patrimonio de nadie, dado que se pueden dar ideas parecidas en mentes distintas, y eso hace posible las utilizaciones mafiosas y otras aves de rapiña, o sencillamente las correspondencias que nadie va a compartir solidariamente.
    3.Tal vez cabría plantear el sistema en si mismo del gran mercado del diseño gráfico. El triumfo por los premios. El triumfo como modelo y objetivo.
    4. Voverá a pasar puesto que ya lleva sucediendo durante mucho tiempo incluso en otros ámbitos. Pero lo que se demuestra es que las cosas son como son y tal vez no deberíamos meternos en la corriente.
    ¿Cómo?
    5. Siempre quedará la duda.

  11. En este apasionante (pero triste,monopolizado, abstracto y aveces cruel) mundo del diseño grafico, existen juicios nublados que en su subjetiva sed de tener la razon pierden la capacidad reconocer donde se equivocan, y todos sabemos que hay justificacion para todo cuando interesa.

    en fin, espero sea reconocida la razon/merito de quien lo tenga, tarde o temprano las cosas pasan factura.

    saludos

  12. me parece increíble que el estudio autor de la gráfica del DHUB (Anna Gasulla) no haya tenido bastante con plagiar a un estudiante, sinó que además haya presentado el proyecto a varias categoría de los premios Laus. Por si esto fuera poco ha ganado el Gran Laus de esta edición 09
    Curiosamente los responsables del DHUB anteriormente estuvieron involucrados en el ADG-FAD, organizador de los Laus.
    Vamos, que es para escribir un libro.

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Docillgun

Docillgun