XHTML y CSS

Bueno pues tras unas cuantas horas trasteando ya he podido terminar casi por completo el diseño del blog. Aunque me he basado en un tema ya predifinido, he tenido que dar muchas vueltas al código para que este cumpliese con las normas xhtml 1.1 y de hojas de estilo css. En un primer momento pensé en desistir de seguir corrigiendo fallos pues no se ven a simple vista. Pero estoy intentando conseguir un código ordenado y limpio y me ha sido de gran ayuda el ir buscando la solución para los errores que aparecían. Ahora lo que me queda es ir completando las secciones (sobretodo el portfolio que aún está sin hacer).

Tocando aquí y allá

La verdad es que ahora mismo soy como un niño con juguetes nuevos gracias a la puesta en marcha de este blog. Estoy intentando hacer un diseño más a mi gusto y poder integrar algún sistema que permita incluir una especie de galería a modo de portfolio. Tiempo al tiempo porque esto de pelearse con hojas de estilo y xhtml se las trae asique es posible que estos días se vean «cosas raras» por aquí.

Designers Toolbox

Esta web la descubrí hace un tiempo y es bastante completa. En ella podremos encontrar desde formatos para diseño de todo tipo de «packaging», un generador de Lorem Ipsum hasta un completo listado de enlaces a web de mucha utilidad para el mundo del diseño. Me llamó la atención sobre todo por el apartado de «packaging» puesto que es bastante dificil encontrar sitios en los que se ofrezcan este tipo de recursos. No obstante estoy pensando en hacer yo unas cuantas guías para distintos tipos de diseño por lo que es posible que dentro de poco las ofrezca aquí.

Todo sobre periódicos

Recientemente he tenido que diseñar unas cuantas primeras planas de periódico y me hubiese sido bastante útil el poder contar desde el principio con estas dos webs: PressDisplay y News Designer.

La primera porque, tal y como se cuenta en la propia web:

Sobre 200 periódicos…más de 50 países…formato, maquetación y diseño original.

Lo que quiere decir que es un escaparate perfecto y fuente de inspiración para nuestros diseños periodísticos. Añado también que hay una opción de pago que permite visionar al completo todos los periódicos.

News Designer en cambio, es más un blog en el que se analizan aspectos como cuál es el periódico mejor diseñado o el tratamiento de la tipografía. También ofrece un pequeño catálogo de primeras planas.

A mi ver, tanto una como otra son perfectamente compatibles entre sí.