Mazda Sassou: del concepto al prototipo

Voy a dejaros el enlace a un artículo en el que se explica un poco cómo fue el proceso llevado a cabo desde que se ideó el diseño del nuevo Mazda Sassou (Luca Zollino fue la mente pensante), hasta la puesta a punto del primer prototipo. Resulta bastante interesante ver la evolución así como echarle un ojo a las joyitas que se dicen y que son dignas de cualquier campaña de márketing que se precie. A saber:

El diseño del Mazda Sassou se basa en parte en el principio de los “Shoji”. Las pantallas Shoji son unas delgadas puertas japonesas hechas de papel de arroz que esconden parcialmente lo que hay detrás de ellas. Cuando se abren por primera vez, se pueden descubrir cosas sorprendentes. Exactamente igual que ocurre en el primer encuentro con el Mazda Sassou. “Los atributos de estilo Shoji de nuestro diseño esconden distintos elementos y los revelan repentinamente mediante un sistema de iluminación que hace que el coche parezca cobrar vida”[…]“Decimos que es un Mazda vivo porque sus destellos y haces de luz se asemejan a un torrente sanguíneo que discurre a flor de la piel del vehículo”.

…lo que hay que leer. Sinceramente sé que la palabrería es un punto vital a la hora de vender el producto pero siempre me he resistido a este tipo de hábitos.

:: Mazda Sassou: del concepto al prototipo ::

A continuación:

Before&After: El arte de la post producción

Before&After: El arte de la post producción