Iconographic Magazine

iconographic magazine

Muy gentilmente Elena, de la tropa Iconographic me hizo llegar hace escasas fechas el segundo numero de su hijo pródigo: la revista Iconographic Magazine.

¿Qué puedo decir que no se haya dicho ya? Lamentablemente creo que poco o nada. Siempre es de agradecer la gestación de proyectos dedicados a la divulgación y difusión del mundo gráfico. Y si es en formato impreso con unos buenos textos y una mejor maquetación y diseño pues mucho mejor. Además se deja leer bastante bien y el hecho de no presentar una sección de breves o noticias hace que gane en «atemporalidad». Me gusta ese detalle.

El detallito de la numeración a mano también es un punto. Lástima que sea un mananas y al pasar el dedo por encima lo «guarrease» todo!

¿Os he dicho que ya se pueden enviar cosillas para el número 3?

  1. Me hice con los dos números hace un tiempo (gracias a Elena que es muy majeta) y las he estado leyendo de arriba a abajo. Me gusta mucho, textos (alguno reconozco que es un poco ladrillo pero en general muy bien), maquetación y diseño, y lo que comentas de la numeración a mano mola 😛

    Sin embargo le encuentro un defecto que, al menos desde mi punto de vista, es importante. Veo muchas faltas de ortografía (sobre todo tildes o alguna H o B/V que se desliza). En general creo que la ortografía es algo muy importante en cualquier contexto, pero más si cabe en una revista sobre tipografía.

    Aún así, recomendable 100% para todo al que le guste la tipografía.

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Ogasa Shin

Ogasa Shin