Hace un buen puñado de meses escribí un post breve con algunos enlaces interesantes sobre la interacción entre usuarios y sus automóviles. Es un tema que parece tener algo más de repercusión de un tiempo a esta parte y a mí siempre me ha parecido fascinante. Aquí está el post.
En los comentarios, Alberto mencionaba una charla precisamente sobre este tema que si no me equivoco es precisamente esta: Touchscreen killed the knob star: Interfaces en el automóvil de Alberto Zamarrón (muy interesante también su artículo El problema de identificar diseño con resolución de problemas).
He querido hacer una segunda parte de dicho post para quitarle un poco el polvo al primero y seguir enriqueciendo el tema, mencionando Cluster [en], otra vuelta de tuerca precisamente de ustwo [en] (uno de esos sitios en los que quieres trabajar aunque sea repartiendo café y haciendo fotocopias). Alberto también tiene un hueco para analizar esta propuesta.
Recientemente y gracias al super villano David Navarro [en] descubrí el artículo It’s time for in-car interfaces to arrive in 2015 [en] donde se nos presenta un concepto de relación usuario-interfaz para un cochecito que no está nada mal, el Tesla S [en].
Me lo he pasado pipa (o teta si lo preferís) con todo este material y me alegro de poder haber encontrado un huequecito para reseñarlo y compartirlo. Si tenéis material sobre In-car UX, ¡no os lo quedéis para vosotros!