Los que os dediquéis mayoritariamente al mundo de la edición audiovisual ya os habréis enterado que tanto After Effects CS5 como Premiere CS5 sólo van a funcionar bajo sistemas de 64bits. Bajo esta premisa algunos ya se han puesto en marcha para ir avisando que sus productos serán actualizados para que funcionen correctamente en estas nuevas versiones. (Vía Twitter de Jorge Mochón)
De rebote me he enterado que Video copilot [en] lanzará a final de mes un nuevo plugin para After Effects que pretende facilitarnos nuevamente nuestras composiciones. Optical Flares tiene una pinta estupenda. Basta echarle un ojo al vídeo a continuación:
:: Optical Flares [en] ::
Aquí ando esperándolo!
Este año, todos los creativos sonreímos porque…
– Para los maqueros, que somos muchos, la suite de Adobe se pasa a Cocoa e irá nativamente a 64 bit
– El instalador de la CS5 para Mac estará en formato .pkg
– El Text Layout Framework de Flash (increíble!)
– Snow Leopard tendrá más sentido con una CS5
Y lo que espero es…
– Que se pongan las pilas con Fireworks
– Que Illustrator destrone de una vez a Freehand MX
– Que InDesign tenga más estabilidad en general
y sobretodo…
– Que After Effects, al ir a 64bits, haga renders en un pis pas
¿Pido mucho? 😀
Mira, pensaba en Star Trek cuando mencionaste los optical flares y resulta que incluso «aparece» en el vídeo, ¿coincidencia? 🙂
Aunque bueno, los optical flares de la película según tengo entendido fueron creados de forma natural.
@luh a mí el InDesign nunca me ha dado problemas. Tampoco es que lo use todos los días pero mismamente acabé hace poco un libro con una buena cantidad de gráficos y tiraba bastante bien. De hecho tengo menos RAM de la que se pide xD.
De Fireworks no puedo decir nada pero mejoran algunas cosillas 🙂
@Skeku estoy de aceurdo contigo, pero yo me refiero a cosas básicas como es el sroll/navegación entre páginas o las complicaciones a la hora de ser numeradas de manera original. Alomejor me equivoco…
Oye, y chapó el hacer un libro!
Yo hago sobretodo trabajos de diseño y publicidad para la facultad y quedan muy bien. Pero sobretodo si quiero utilizar fuentes que no sean muy comunes y una libertad absoluta a la hora de maquetar la verdad que lo único que le pido es mayor fluidez en general.
Si tienes un Magic Mouse lo entenderás perfectamente!
Ah! Y ya ha salido Optical Flares! Yuhu!
hey !! Fixeche … si el optical flare me hace mucho parecido a la peli star Trek, aunque despues kramer mostro su trabajo realizado con su optical flares para el menu de un DVD.
sobre lo que decis de la peli star Trek que fueron hechos de forma natural, creo q ellos hacen que uno crea que fueron creados con un linterna pero no me como esa!! 😀 creo que es todo fue hecho de forma digital (aunque el DVD extras diga lo contrario)
He instalado optical flares en mi mac pero me sale la licencia caducada que puedo hacer… Hay alguna forma de desinstalarlo sin tener que borrarlo en mac
@Rob no sé muy bien a qué te refieres con «desinstalarlo sin tener que borrarlo». Si es como cualquier plugin o añadido basta conque vayas hasta la carpeta donde esté instalado y lo envíes a la papelera.