La impresión lenticular

Cuando recuerdo la infancia reciente me veo coleccionando cromos, el tengui, tengui, falti que ahora me parece tan inocente, con aquellos cromos especiales, con purpurina, metalizados, o aquellos que tenían movimiento cuando les cambiabas el ángulo… joer, tantos recuerdos me hacen parecer viejo, pero qué coño, ¿alguien tiene toda la colección de la Bella y la Bestia?

Esta entradilla tan ñoña es una forma de introducir el artículo que tratar quiero. Mariposeando por la red, encontré la versión digital de una revista que recibo en el curro, y trata sobre impresión lenticular, que es esa tan molona de varias imágenes en una, que moviéndola aparece una u otra.
Tiene algunos aspectos técnicos bastante insustanciales, pero una ojeada por encima te da una idea sobre qué es y cómo funciona. Datos que conviene almacenar en el disco duro para impresionar a algún cliente, que joer, es innegable que quedas como un profesional de esos de quitarse el sombrero.

Menos palabrería insulsa, el link al pdf:

Impresión lenticular y demás temas de imprenta

  1. El teaser poster de spiderman 3, que se estrena el año que viene, es en formato lenticular, según lo que vi en la web se ve interesante habría que verlo en persona para apreciar el efecto completo, hace un tiempo deje un gif animado que encontre por ahi en mi blog.

    Saludos

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Dando vida a las letras

Dando vida a las letras