Un ojo a «Visual»

El otro día fuí a comprar la Arte y Diseño (me reafirmo en que su lavado de cara les ha quedado bastante bien), y me traje «de regalo» el actual número de la Visual. Nunca la había comprado hasta ahora y lo primero que me resultó curioso fue su precio: 7,21 € 😀

No es una revista que pueda encasillar fácilmente. Va de diseño, hasta ahí todos de acuerdo, pero tiene un enfoque distinto a la AyD. Aquí no hay tutoriales ni nada parecido, te encontrarás ante un buen listado de noticias breves del sector, eventos que se están realizando, algún que otro artículo y/o entrevista, etc… de hecho en este número hablan con los creadores de la campaña gráfica de Cuatro por ejemplo. También cuentan con un pequeño directorio al final de ilustradores, estudios, agencias, etc… lo cual está bastante bien.

Y para acabar, otra cosa que me ha sorprendido es la enorme cantidad de publicidad que tiene la revista. Es publicidad de este campo y algunos anuncios son muy originales pero al fin y al cabo es publicidad. Quizá haya que darle una segunda oportunidad.

  1. La Visual es una revista de referencia en el mundillo del diseño. Lleva muchos años publicándose y a mí personalmente, me parece extremadamente útil. En la agencia en la que estoy casi exijo por contrato el suscribirse.
    Siempre hay algo interesante aunque en este número (mala suerte has tenido) no sé por qué extraño motivo hay un exceso de publicidad. No es lo normal.
    Cómprala más a menudo, te la recomiendo a pesar de ser un poco cara.
    Joer, vaya charla. Va a parecer que trabajo para la Visual…

  2. A mí personalmente me gusta mas que AyD, no se, la veo más cercana al mundillo real. AyD es como una revista para los flipados del diseño (flipados desde el respeto, incluyendo al menda, que se la compra si el tema es apetecible) y la Visual la veo como más profesional, a pesar de la publicidad. De todas maneras disfruto leyendo las dos cuando voy a «liberar a willy» :flush_tb:, que es lo importante…

  3. Ambos la poneís bastante bien, yo no es que me haya quejado mucho de su contenido, la verdad es que la voy leyendo poco a poco. Creo que se complementa bien con AyD.

    ¿Es mensual también?

  4. Visual es muy conocida tambien en Argentina, y siempre ha sido mi referencia, también lo ha sido «tipográfica» http://www.tipografica.com/. El enfoque de estas revistas es mucho mas conceptual, mucho mas relacionado a la comunicación visual que al diseño gráfico. Claro que AyD es muy importante a nivel técnico! ya que sin ello muchos conceptos no podrian llevarse adelante. con lo cual mi intención es decir que ambas son complementos, concepto y técnica.

  5. Para mi la Visual es la revista dedicada al diseño por excelencia a nivel de España (la produccion de Argentina, Mexico, etc… no la conozco lo suficiente) Llevo un par de años subscrito y siempre le saco algo util. Tambien a Experimenta, que sin embargo, tiene una mayor parte dedicada a la arquitectura y otro tipo de diseño no grafico.
    Arte y Diseño forma parte de mi biblioteca, normalmente en version original, pero no tanto… me gusta si, pero los tutoriales no siempre me apasionan y se ven pocas referencias nacionales y casi ninguna al diseño «sobre papel». Como referente de diseño llamemoslo digital (web, ilus dig, 3d) si que es el punto referencial.
    Ya puestos, y hablando del kiosko nacional, casi siempre caen por la agencia la Neo2 de xnographics o Scope (de reciente aparicion) que aunque muy «de tendencias» tienen su pequeña seccion dedicada al dg y permiten hacerse una idea de la publicidad «un poco mas atrevida» que se estila para las marcas mas fashion y tambien alternativas.
    No, si es que el sueldo no da pa tanto…

  6. Es buena, lo único que hay números peores y otros mejores. personalmente prefiero las revistas extranjeras, creo que están un paso por delante, Flaunt o eye, imprescindibles.

  7. Flaunt http://www.flaunt.com tiene una web a la que le echo un ojo de vez en cuando, y es más «de tendencias» como decía en el anterior comentario. Personalmente me gusta, aunque no como revista en la que puedas encontrar lo último en diseño de identidades corporativas, por ejemplo, pero sí otro tipo de estilos.
    Y Eye http://www.eyemagazine.com los números que he visto me gustaron más, aunque siempre los veo demasiado «británicos», lo mismo que me pasa con AyD. Ya puestos en plan sibarita pijillo me gusta más el estilo nórdico/escandinavo/suizo.
    Ojo, siempre desde un punto de vista bastante personal.

  8. Vaaaale, aceptamos flaunt y eye como revistas de tendencias anglosajoneras:tongue_tb:
    Ahora sí que os voy a decir cual es para mí la mejor revista de diseño gráfico que existe, se llama graphic, es holandesa y la distribuye actar. Dos cosas:
    http://www.actar.es/ es una editorial acojonante de diseño gráfico, arquitectura y fotografía.
    2º Si no conocéis graphic no sabéis lo que os perdéis. Distribuye http://www.bispublishers.nl/ (ah! además de graphic, ésta editorial holandesa tiene otros títulos alucinantes, que os divirtáis…)

  9. Se me olvidaba…visual me gusta y está bastante bien. Estoy suscrito a visual y a Experimenta, me parecen las dos mejores españolas, revistas.:rolleyes_tb:

  10. Vaya, parece que ha dado algo más de sí este post.

    La mitad de las publicaciones que habéis comentado no me sonaban ni de refilón, salvo la Experimenta y la Neo2.

    Pero vamos, que si me lío a comprar no me queda para comer 😛

  11. 🙂
    Si es lo que digo yo… el precio de ser creativo y encontrar un poco de inspiracion u alegrar el ojo es siempre mayor que el salario obtenido por serlo 🙂

    Gracias que existe Internete 😛

  12. la maquetación de Visual es fatal, pero de contenido está muy muy bien. La AyD no la he tenido nunca, será cosa de pillarme un número, a ver qué tal. Otra «de tendencias» que me gusta es la BELIO, más encarada al arte y el diseño experimental. La descubrí gracias a Jeky =)

  13. jaja, Dani sí que la conocía, la nombré alguna vez.

    Tienes algunas más en este post o probando a poner kiosko o magazine en el buscador. La verdad es que hay muchas más de las que pensaba en un principio 🙂

  14. Tanto Visual, como Belio o Experimenta son muy buenas revistas y es bueno para cualquier diseñador el seguirlas pero son diferentes de AyD.
    La idea básica de AyD es lo que en ingles le dice «hands on» y en castellano podriamos decir ‘manos a la obra’ :).
    Es decir, unas revistas son para mostrar por donde van las modas, tendencias, creatividad y que es lo que viene. La otra AyD es para mostrar como se hace, que herramientas hay para hacerlo y quien lo esta haciendo.
    Es cierto que al tratar el mismo tema, en algunos puntos las revistas se parecen, pero yo diria que en general se complementan.

    Y por cierto, si buscais revistas de este tipo, hay muuuuuuchas más. Un saludo

  15. Eso Dahl, esa es la forma de expresarlo, que no me salía: se complementan.

    Mmm, un problema aparte es que por aquí en Oviedo (al menos por la zona que me muevo), es bastante dificil conseguir este tipo de material. No mentiré si digo que el número anterior de AyD 75 me fue imposible de conseguir y eso que fui hasta 9 sitios distintos. Hay que ser rápido por lo que parece 😀 (Belio, Visual y Arte y Diseño las he pillado siempre en «La Palma»)

  16. Recomiendo Copyright! La definiria como una belio, con mas contenido, y menos imagen. La marca identificativa más interesante es que se centran en cada número en un par de colores para crear toda la revista. El contenido es muy variado y a mi ver, genial. Para más información : http://www.copyrightmagazine.com/

    Y no, no soy comercial de esta gente. Pero si me leen y quieren hacerme un regalito, el nene acepta ^^’

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Bergmann funeral services

Bergmann funeral services