A estudiar un poco (y IV)

Voy a añadir un par de documentos más al pequeño «almacén» que se va creando (tienes todos los enlaces a los otros documentos en este post). En este caso se trata de dos documentos distintos, uno referido a la digitalización de imágenes que se centra en el escáner, su uso y funcionamiento y el otro a la compaginación y tratamiento de textos (sistema reticular, proporciones, maquetado). Este último me parece realmente interesante. A ver si os vale.

:: Digitalización de imágenes (90 Kb)::

:: Compaginación y tratamiento de textos (968 Kb) ::

NOTA: Los apuntes no están disponibles actualmente.

  1. Genial de verdad, muchisimas gracias mister Criterion. Me he pillado el de compaginación, el otro tema creo que lo tengo por la mano… :wink_wp:

  2. CLITERION,¡Felicidades! es la primera vez que entro a tu sitio (por accidente) y he quedado encantada con la labor que estas haciendo, además te felicito por tu gran muestra de compromiso con la profesión solo te puedo decir que no dejes de hacerlo.

  3. Os recuerdo que muchos de los apuntes que se publican en la red tienen un autor concreto y que mchas veces no coincide con el sitio en donde los adquieres. Esto es un fraude.

    Si quieres un buen libro sobre el proceso completo de preimpresión deberías comprar el titulado «Manual de proceso de preimpresión. Aplicaciones en Quark, Photoshop y Freehand» de la Ed. Nadetur. Se puede comprar en la librería Cervantes de Oviedo al precio de 22 euros.

    También os recomiendo que visitéis la página Web del IES Emilio Alarcos, donde podrás encontrar información muy interesante y en donde sus profesores elaboran la gran mayoría de los apuntes que luego se encuentran en la red adjudicados a otros autores y centros. Recuerdo, nuevamente, que esto es un fraude. Antes de publicar algo en la red hay que saber quien es su autor real.

    La página es http://www.telecable.es/personales/mbea

  4. Saludos Beatriz.

    Bueno, por lo que intuyo deduzco que estos apuntes forman parte del libro que has preparado y al que haces alusión.

    Mi ánimo al compartir estos apuntes no ha sido en ningún momento el perjudicarte y mucho menos cometer fraude, primero porque en ningún momento haya dicho que yo sea el autor y segundo porque la fuente que me los proporcionó era de total confianza para mi y no pensaba que dar esa información pudiese perjudicar a alguien.

    Y el caso resulta curioso puesto que igual hasta conoces a la persona que me los pasó ya que ese libro es el que están utilizando en 1º de preimpresión en el Pando (yo estoy en 2º). La profesora es Mº José (¿Te suena?)

    Retiro los apuntes si lo consideras oportuno o quizá quieras mantenerlos citando la fuente (ahora que la conozco).

  5. Anda, el Pando… me meto dónde no me llaman, pero ¿no te tocaría imprimir a ti el año pasado las postales primaverales de la ESAPA de Avilés? Curiosa coincidencia si fue así 😉

    Con respecto a los apuntes, en mi modesta opinión, si el autor está avisado y se cita la fuente, no creo que tenerlos aquí haga daño a los intereses de nadie, ya que su fin no es lucrativo en ningún modo.

  6. Dani, pues no, supongo que eso lo harían los del ciclo de impresión aunque ahora ni me suena 😀 Ya preguntaré a ver. De qué te suena el Pando?

    He hablado con Mº José y sí que conoce a Beatriz. No obstante retiraré el enlace a los apuntes de manera cautelar hasta que se arregle este tema 😉

  7. Pues estuve en el Instituto asistiendo a una clase teórico/práctica precisamente de impresión y encuadernación, con la máquina de 1 cuerpo que tenéis allí. Fue una colaboración Escuela Superior de Arte de Avilés e Instituto Pando : la impresión de unas postales-concurso que se hacen todos los años para «conmemorar» la primavera. Si ves una de un USB y otra de la señal de Exit es del menda :blush_tb:

    [Off-Topic]¿Cómo se consigue un «avatar»? ¡quiero tener imagen propia! 😉

  8. Para tener un avatar tienes que registrarte en http://gravatar.com/ Eliges la imagen y bla bla y automáticamente se mostrará en todas las webs que estén preparadas para poder mostrarlo (como es el caso)

    Y lo de las postales pues hAbrá que estar atento a ver si la veo 😉

  9. Bueno, pues ya he hablado con Mº José que se puso en contacto contigo, Beatriz y la cosa parece estar resuelta.

    Después de haber escuchado las razones que te trajeron hasta aquí, comparto tu postura por lo que dejan de estar accesibles estos apuntes.

    Un saludo.

  10. Dani acabo de ver tu postal (y la de algunos de tus compañeros supongo) La de la señal me ha molado mucho.

    Es que parece ser que ha venido una profesora de la escuela de arte a comentarnos si queríamos participar y tal…a ver cómo ando de tiempo 😀

  11. :smoke_tb: Gracias. Eran poco más que conceptos y esas fueron las seleccionadas entre todas las que se presentaron en la escuela (yo creo que presenté 6 o 7) pero la iniciativa no estuvo nada mal. Lo más interesante es que se imprimieron en banners gigantes que cubrieron el edificio un tiempo. Personalmente no me parecen excesivamente buenas a nivel de desarrollo, quizás sí a nivel de idea (a mi la del USB que se enchufa como primavera es la preferida). Luego la de la señal la vi en tantos sitios con ideas similares que perdió la originalidad ¿no os pasa eso a veces…que lo ves en todos lados una vez hecho? Gracias por el interés y perdón al resto por el post tan «personal»

  12. Hola, llegue por aqui, si no recuerdo mal, el viernes por una de esas vueltas que da la vida… y llevo todo el fin de semana enganchada!! Estas haciendo un muy buen trabajo… felicidades!

  13. Hola! Estoy fascinada con la página; me encanta sentirme como en casa, y acá me siento así… Quisiera registrarme pero no encuentro dónde. Espero sea bobada mia, sino, no importa, pues está página me ha aportado muchísimo!

    Gracias, Criterion

  14. Eliana, con respecto al registro, no te entiendo muy bien 😀 No hay sistema para registrarse ni nada por el estilo. Todo lo que hay es lo que ves 😀

  15. una pregunda!..
    yo tengo el Adobe photoshop .. se puede descargar tipografias e insertarlo en el? ..
    si es posible.. me pueden nombrar una pagina dond pueda descargarlas!..

    gracias

  16. 😮 Ah,pensé que había sistema de registro!! Gracias por la aclaración, Skeku!

  17. tamara, en esta categoría se van guardando enlaces a webs con tipografías asique es un buen sitio donde buscar.

    Las tipografías que instales en el directorio X:\windows\fonts (donde X es la unidad de disco donde tienes windows) podrán usarse por todos los programas que tengas instalados.

    Si sólo quieres que se usen por los programas de Adobe tendrás que instalarlas en Archivos de programa (o program files)>> Archivos comunes (common files) >> Adobe >> Fonts.

  18. Hola¡ Entre por casualidad a tu pagina y la vdd esta muy padre, pero este documento(el IV) no lo pude descargar,, no semi podrias ayudar..muchas grax.

  19. Hola.
    Me gustaría comentar algo sobre el problema de los apuntes y Beatriz. Creo que se equivoca al estar molesta por que sus apuntes circulen por la red. Son apuntes que alguién habrá sacado de su libro y ha explicado en clase. No son fotocopias de su libro.
    Eso de que circulen sus apuntes por internet hará que más gente conozca su trabajo y que venda más libros, que será lo que ella quiera. Además para eso lo ha escrito.

  20. ANtes de nada .. felicidades amigo mio por el lugar q has llenado. Y en segundo lugar gracias mil por q me has ayudado no sabes cuanto en la recreacion de un antiguo anhelo. De nuevo gracias.

  21. Hola gente, solo decir que si alguien tiene la cuarta parte de los apuntes (es decir, los de este post) se lo curraria mucho enviandomelos al email, ya que por lo que he visto, estos són los únicos que no estan disponibles para descargar.

    mi email: pada_wan@hotmail.com

    Gracias de antemano 😉

  22. Hola, fantástico tu sitio, me he descargado de todo, me encantaría tener los de esta página, si alguien puede enviarlos a mi correo, le agradecería bastante: smarcos@voipe.com.ec

  23. buen sitio, pero ay va el aporte, resulta que «trato» de leer los comentarios y puta q cuesta un pokito,(soy diseñador grafico, y creo q todavia no tengo los ojo tan malos para no ver) pero creo q escribir las tipos con esos matices de grices, sobre otros grices no seria como lo ideal, por un asunto de percepción visual.
    bueno eso seria y sigue adelante, graciasss q estes bienn..

    hasta l aproxima..

  24. Hola! Os pongo un reto (facil). Necesito saber dónde se dan cursos de Ilustración decentes…. en Bilbao o en Barcelona. He estudiado diseño gráfico y después de trabajar un año…echo de menos la (buena) vida de estudiante!!. He pensado que vosotros sabriais….MUCHAS GRACIAS…

    Otra cosa, Las fotos de «El Mundo del Blanco y El Negro» son de la estación de metro de Gobela???

  25. lo del gris sobre gris es algo que tengo apuntado. No obstante comento que no tengo ningún problema de visualización, la verdad es que depende mucho de la configuración del monitor pero lo dicho, quizá rediseñe la forma de visualización de los comentarios 😉

    Pulp, las fotos están tomadas en Asturias 😀 Sobre el tema cursos, échale un ojo al foro de domestika (domestika.org) porque fijo que se comenta algo. De todas formas échale un ojo a esto:

    http://www.solocursos.net/ilustracion-slckey14525.htm

  26. Buenas llevo ya un tiempo dedicandome al diseño web con un equipo de gente encargada del desarrolo,js,asp,php, css etc y mi parte es el diseño.En vista de lo caros y escasos que estan los cursos decentes que tokan este tema queria saber cualquier referencia de estudio para photoshop en cuanto al diseño web, patrones, pinceles los archivos en la red estan muy bien algunos pero un poco de teoría,diseño encabezados, banners, conceptos para la web…
    algo fisico libros,manuales,cursos presenciales algun profesor particular avanzado jejeje bueno espero vuestra ayuda y muchas gracias y felicidades por el blog.Saludos Jorge

  27. jorge lo que pides es una especie de Biblia xD Es mucha información que llevaría su tiempo buscar.

    Para empezar tienes este manual bastante cuco para echarle un ojo.

    Sobre otros temas pues rebusca un poco por los archivos de aquí, pásate por domestika a preguntar tus dudas, etc…

  28. Muchas gracias ya estoy preparando el ACe de photoshop cs2 y el Developer de Dreamweaver 8 asiq nada a estudiar que esta mu bien muchas gracias yhasta pronto.Jorge

  29. He visto tu página y me ha parecido interesante.
    Tengo un blog en el que pretendo recolpilar logotipos de concursos. Agradecería vuestra visita y vuestra ayuda.¡A todos!.

    Por que nos gusta el Diseño Gráfico.
    Un saludo.

  30. Muy buenas a todos y enhorabuena de antemano al creador de este sitio, es realmente interesante y útil.

    No sé si este será el lugar indicado para ello, pero me gustaría aprovechar que aquí se dan cita profesionales y genios del diseño para pedirles consejo. Soy licenciado en ciencias de la comunicación, pero ya desde los inicios me interesé por este mundo del diseño, pues siempre se me dio bien dibujar, a lápiz, óleo o acuarela, y me apasiona todo lo que tenga relación con la creación y el diseño a todos los niveles. La cuestión es que, partiendo de la precariedad laboral que se presupone a todo periodista, decidí fomentar más mi faceta creativa haciendo cursos sueltos de diseño, y ahora trabajo en un diario como maquetador y diseñador de publicidad, y cuanto más conozco de este mundo más me gusta.

    Mi intención es dedicarme a esto profesionalmente, aprender el oficio, dedicarme por entero a ello, y quisiera que me aconsejarais sobre el procedimiento para convertirme en un diseñador profesional. En qué lugar podría estudiar con más garantías, qué modalidad de estudios (máster, carrera, diplomatura, etc) me recomendáis y dónde exactamente, sea donde sea, no importa la ciudad, aunque ya sé que es en Madrid donde se estudia mejor todo esto. He mirado algunas escuelas, como CICE, CEV, etc… y me gustaría saber si realmente estos centros te forman como diseñador, o si al menos te ponen en el camino correcto para llegar a serlo. Mi idea es hacer un máster, sobre todo por el elevadísimo precio de ciclos formativos más prolongados, aunque supongo que una carrera de dos años sería mejor para mi formación. Este es un mundillo un tanto anárquico y no acabo de orientarme, por eso me dirijo a vosotros, que sois profesionales, para que me ayudeis, me aconsejeis, me contéis cómo os hicisteis diseñadores, y me recomendéis el mejor sitio para estudiar esta maravillosa profesión.

    Muchas gracias y lamento la extensión del texto, deformación profesional sin duda…jejeje…
    Un saludo!

  31. Voy a contestarle al mensaje que dejó BGG sobre el tema de los apuntes «Os recuerdo que muchos de los apuntes que se publican en la red tienen un autor concreto y que mchas veces no coincide con el sitio en donde los adquieres. Esto es un fraude.»
    Si ella piensa eso sobre este tema, que nos explique porqué tiene ella copiados trozos enteros de un libro de José Martínez de Sousa «Manual de dición y autoedición» ejemplo:(libro del que habla ella, y cuya autora es ella misma pg2-52; libro de Sousa pg232 y 233). ¿Cómo llamas tú a esto, Beatriz?.

  32. Y felicitarte a tí por el interés que pones en estos temas, es una pena que no pudiera bajarme los apuntes de los que se habla tanto…
    Gracias

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Calvin y Hobbes #5

Calvin y Hobbes #5