Una de las cosas en las que más empeño pongo es intentar no quedarme demasiado desactualizado. Lo considero algo vital en un mundillo en el que hay que mantener un ritmo constante de aprendizaje a menos que tengamos las cosas bien resueltas el resto de nuestra vida profesional o no veamos cómo ha cambiado el panorama laboral durante estos últimos años.
Me encantaría ponerme con más cosas (sigo teniendo Cinema4D como asignatura pendiente) pero se me hace casi imposible actualmente. Prefiero centrarme en cosas que sé que me van a aportar una mejoría directa en lo que suelo toquetear habitualmente. Y peleando con tanto proyecto web uno de los palos a tocar fue, cómo no, jQuery.
Me animé a preparar un curso de introducción a jQuery con la misma idea en mente que la que me motivó a hacer el de WordPress: abrirle la puerta a los novatos en la materia, dar los primeros pasos con ellos y generar la suficiente curiosidad como para que ellos sólos siguieran investigando. Como he hecho yo. Curiosamente y tras más de dos años, ese curso sigue siendo uno de los más exitosos y es una enorme alegría el saber que funcionara tan bien.
Mi objetivo con este curso de introducción a jQuery para diseñadores ha sido crear un buen acompañante durante los primeros pasos del usuario. Está enfocado de una manera muy sencilla, con ejemplos que creo que son muy fáciles y perfectamente entendibles para los neófitos en la materia.
Es un curso corto, de casi 2 horas en total para empezar a perder el miedo y de paso descubrir unos cuantos plugins bien majos para vitaminar nuestros proyectos.
Si os pica el gusanillo, el linkito para ver los cursos disponibles y más información sobre mis cursos:
PD: La guinda del pastel es «jQuery Trickshots [en]«, un ebook bien majo y barato sobre técnicas y trucos con jQuery.
Me encanta como está evolucionando todo el mundo web. jQuery es una gran librería que acompañada por su hermano jQuery UI da muchísimo juego. Ya que esto trata sobre diseñadores, nosotros hemos desarrollado una herramienta de diseño gráfico web para una imprenta. La herramienta usa tecnología SVG para favorecer la calidad de impresión y es 100% js/jQuery/php y estamos encantadísimos con los resultados.
La idea es ir incorporando funciones nuevas para que cualquiera pueda diseñar lo que quiere imprimir ya sea para mandarlo a la misma imprenta como para que se puedan bajar el archivo en formato png para imprimirlos ellos mismos.
Dejo un enlace de la herramienta: Diseñador online
Y de paso animo a todos los desarrolladores web a introducirse a jQuery y a CSS aportando una web de recursos increíble donde podrán aprender a desarrollar un montón de cosas muy vistosas:
Codrops
Creo que es el portal de diseño web del que más he aprendido hasta ahora.
Un saludo!!
He descubierto el blg recientemente y no puedo dejar de pasar al menos una vez a la semana por él.
Muchas gracias