¿Te tiembla la voz a la hora de cobrar diseño?

Hoy en el trabajo me han pedido que vaya echando cuentas de qué es lo que quiero cobrar por una serie de proyectos que he estado haciendo. El problema es que me lo dicen ahora, por lo que ni he contado las horas que he empleado ni nada. Además de que por norma general siempre he cobrado lo que mi jefe ha creído conveniente (no me he podido quejar la verdad) por lo que estoy bastante pez en este tema. ¿Cuánto cobra a la hora un diseñador? ¿Debería contemplar que algunas horas han sido en fin de semana? ¿Y si he tenido que comprar alguna tipografía?

Tal vez la lectura del artículo ¿Te tiembla la voz a la hora de cobrar diseño? de dghispanos me ayude. Y quizá a ti también.

  1. Decía yo en:
    http://www.vecindadgrafica.com/blogVecindad/archives/000362.html
    Adán, quizás te guste leer el libro BUENOS DÍAS PEREZA, Estrategias para sobrevivir en el trabajo de Corinne Maier Editorial Península | Atalaya.

    Como dato curioso la autora de este libro dice […]En resumen: trabajas porque no tienes más remedio, ya que a nadie le gusta trabajar. Si a la gente le gustara, ¡trabajaría gratis!.[…]

    A mi modo de ver, muchos colegas son explotados sistemáticamente por no conocer cuales pueden ser sus derechos y deberes como diseñadores gráficos a la hora de prestar servicios para un comitente.

  2. Buen apunte 😉

    En su día comenté también el libro «La guía del diseñador gráfico sobre tarifas, estimaciones y presupuestos» de indexbook (http://indexbook.com/libro.php?108). Parece que también puede ser una elección acertada.

    Lo cierto es, compañero, que sólo nosotros mismos podremos sacarnos las castañas del fuego y velar por unos trabajos bien pagados.

Los comentarios están cerrados.

A continuación:

Absolut Ad.

Absolut Ad.